Aceite de oliva arbequina

El aceite de oliva arbequina tiene su origen histórico en la comunidad de Cataluña ya que su procedencia proviene de zonas como Tarragona y Lérida. A día de hoy también se produce aceite Arbequina en Castilla-La Mancha y Andalucía.

aceite-arbequina

¿Cómo es la aceituna arbequina?

El mejor aceite arbequina virgen extra

Este es nuestro TOP 4 sobre el mejor aceite de oliva arbequina virgen extra.

TOP 1

Surat

5/5
TOP 2

La Redonda

4.5/5
TOP 3

El Moclín

4/5
TOP 4

Ortigosa

3.5/5
PUNTÚANOS 🙂

Evolución del precio del aceite de oliva arbequina y convencional

Conoce más sobre el precio del aceite de oliva arbequina.

Evolución del precio del aceite de oliva arbequina y convencional en Almazaras Federadas.

Características del aceite de oliva arbequina

  • Quizá una de las principales características del aceite de oliva arbequina sea su gusto dulce. A diferencia de otras variedades de aceite, la variedad de aceite arbequina no deja en el paladar un sabor amargo, aunque a veces puede sentirse con un toque de picor al deslizarse por la garganta. Muchos expertos coinciden en que el aceite de oliva arbequna virgen extra es una delicia para el paladar.
  • El aceite de oliva arbequina tiene otra característica destacada para el olfato, ya que el aceite de arbequina tiende a caracterizarse por un aroma epecialmente afrutado con toques aromáticos cercanos a algunas frutas como pueden ser la manzana y el plátano. Uno de los desencadenantes de esta fragancia arbequina es el acido poliinsaturado que contiene. Por el contrario a la gran fragancia de este ácido encontramos una inestabilidad que presenta el mismo a diferencia del ácido monoinsaturado que contienen otras variedades de aceite.
  • Una de las bondades que caracterizan al aceite arbequina es el alto porcentaje de ácido oleico. Este acido oleico es capaz de aumentar el colesterol bueno, reduciendo a la vez el colesterol malo.
  • Cabe decir, que los valores de polifenoles que contiene el aceite arbequina son considerablemente inferiores al del resto de variedades de aceite. Es por esto que tomar aceite de otras variedades como el aceite picual puede ser más beneficioso si tu objetivo es mejorar tu salud cardiovascular.

Usos del aceite arbequina

  • Como te puedes imaginar el uso principal del aceite arbequina es la cocina, ya su suavidad es espectacular a diferencia de otros aceites con un sabor más rudo
  • El aceite arbequina es usado en la exportación como uno de los productos más demandados del mercado.
  • Muchos neofitos en el mundo del aceite, se inician al consumo del mismo gracias al aceite arbequina ya que esta variedad de aceite es el deleite de niños y es usado por consumidores primerizos no acostumbrados a un sabor profundo del aceite.
  • Con el paso de los años el aceite de oliva arbequina a ganado terreno en el mundo de las salsas, como ocurre con la mahonesa, ya que la suavidad de este tipo de aceite es ideal para este tipo de salsas. También se a convertido en un básico cuando hablamos del uso de aceite en repostería y postres, ya que este aceite hace que postres como el bizcocho tengan un mejor sabor frente a los que se hacen con mantequilla.
  • Para los que desean desayunos ligeros, el uso de aceite arbequina quizá es fundamental. Un solo chorrito de esta variedad de aceite arbequina te carga las pilas para aguantar una mañana de duro trabajo. El aceite de oliva virgen extra arbequina puede complementarse en el desayuno con otros ingredientes, destacando el tomate o la mermelada como los mejores para un desayuno sano y saludable.
  • Ya sabemos que las ensaladas son saludables, pero el uso de aceite arbequina en ensaladas es fundamental para tener una dieta sana junto a las verduras de nuestra ensalada. También podemos utilizar frutos secos o frutas de temporada para darle un sabor completo a nuestra ensalada rociada por aceite arbequina.
  • Si queremos cocinar carnes o pescados a la plancha el uso del aceite arbequina es ideal, ya que una pequeña cantidad de este tipo de aceite permite que nuestra comida quede dorada y con una presentación suculenta.
  • Hay quien utiliza el aceite arbequina para freir alimentos, pero quizá esta variedad de aceite no sea la más recomendable, aunque también puede utilizarse con este fin.